top of page

Nacido en Uruguay, Alejandro Arnutti comenzó a dibujar a los 4 años. A los 8 años asistió al Taller de Dibujo de la Casa de Cultura de Artigas – Uruguay. Desde su adolescencia trabajó con su familia en el cultivo de arroz y la ganadería, pero nunca abandonó el dibujo, y los temas que retrató fueron la vida en el campo, el trato con los animales y la agricultura. ​ Actualmente, el artista crea obras en diferentes plataformas como papel, lienzo y esculturas, utilizando diversas técnicas como carboncillo, pastel y acuarela para papel, óleo para lienzo y murales, y resina para esculturas. ​ Desde el inicio de su carrera, e incluso antes de convertirse en profesional, Alejandro ha creado varias obras al "plein air" (observando escenas al aire libre) y también ha utilizado fotografías de su propia autoría y de fotógrafos de Rio Grande do Sul, Uruguay y Argentina, como Eduardo Amorim, Eduardo Rocha, Eurico Salis, Fagner Almeida, Felipe Ulbrich, Tadeu Vilani, J. G. Martini, Luiz Fabini, Aldo Sessa y Daniel Sempé, como punto de partida para sus creaciones. ​ Pero a partir de 2022, el artista decidió dedicarse también a viajar y explorar las Pampas del interior de RS, Uruguay y Argentina, visitando estancias y fiestas populares de estos países para tomar fotografías y así se convirtió en uno de los pocos artistas hoy en día en viajar largas distancias para capturar sus fotografías y producir obras originales únicamente a partir de sus propias fotografías. ​ Alejandro tiene obras en colecciones privadas en países como España, Inglaterra, EEUU, Alemania, Uruguay, Argentina y aquí en Brasil en ciudades de 5 estados. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en ciudades como Salerno – Italia, Santa Fe – Estados Unidos, Montevideo, Colonia del Sacramento, José Ignácio, Punta del Este, Salto, Uruguaiana y Porto Alegre. Sus exposiciones individuales más importantes se encuentran en el Museo San Fernando de Punta del Este y en el Memorial do Rio Grande do Sul de Porto Alegre. Recibió importantes premios como Campeón del concurso internacional “Encuentros del Arte Contemporaneo” en Punta del Este, y campeón representando a la región funcional 06 de RS en el “Prêmio Trajetórias Culturais” realizado por el Instituto Trocando Ideia de Porto Alegre, además del “Prêmio Destaque nas Artes” del Rotary Club Cruzeiro do Sul. ​ Entre sus obras más importantes se encuentran la obra “Domingo en la Plaza”, de 220 x 380 cm, expuesta de manera permanente en el Teatro Municipal de Uruguaiana “Rosalina Pandolfo Lisboa”, y la obra “Retomada de Uruguaiana na Guerra do Paraguai”, de 305 x 735 cm, inaugurada en 2015 durante las celebraciones del Sesquicentenario de la Retomada de Uruguaiana en la Guerra del Paraguay (uno de los momentos más importantes de esta guerra), y permanece expuesta de manera permanente en el Salón Noble del Salón Municipal de Uruguaiana; La obra fue encargada por la Municipalidad de Uruguaiana. Este mismo Ayuntamiento también encargó la realización de retratos de 2 ex alcaldes para la Galería de Ex Alcaldes. Además, Alejandro también creó 25 retratos de ex alcaldes para la galería de ex alcaldes de la Alcaldía de Quarai – RS.

Env

 

exposiciones individuales

2007 -   Centro Cultural Dr. Pedro Marini, Uruguayana, Brasil

2009 -   Casino Río Uruguay, Paso de los Libres, Argentina

  • EXPONTER, Porto Alegre, Brasil

2010 -    Museo San Fernando, Punta del Este, Uruguay

  • Galería de Graffiti, Uruguayana - RS, Brasil

2011 -   Universidad Salgado de Oliveira, Uruguaiana - RS, Brasil

2013 -  ALARTE, Montevideo, Uruguay

  • “Café da Praça”, Uruguayana – RS, Brasil

2014 -   SESC Uruguayana - RS, Brasil

  • Sala del Teatro Municipal “Rosalina Pandolfo Lisboa”, Uruguaiana - RS, Brasil.

  •  EXPOINTER, Porto Alegre, Brasil – Exposición “Riquezas de Uruguaiana”

2015 – “Atelier Galpón Criollo”, La Barra - Punta Del Este – Uruguay

2016 - “Atelier Galpón Criollo”, La Barra - Punta Del Este – Uruguay

  • Sala del Teatro Municipal “Rosalina Pandolfo Lisboa”, Uruguaiana - RS, Brasil.

2018- "Pampa Além Fronteiras", Memorial do Rio Grande do Sul, Porto Alegre - RS- -Brasil

  • Asociación Nacional de Criadores de Herd-Boock Collares, EXPOINTER.

​

Exposiciones Colectivas

2009 -   Ateneo, Montevideo, Uruguay

2010 -    Bienio del Bicentenario del Río de la Plata, Consulado Argentino, Colonia del Sacramento, Uruguay

  • World Art Foundation, Santa Fe, Nuevo México, EE. UU.

2011 -     Expo Punta Arte Internacional, Punta del Este, Uruguay

2012 -     Expo Punta Arte Internacional, Punta del Este, Uruguay

  • Exposición 100 x 100 Arte Italiano-Argentino, Salerno, Italia

2013 -     Expo Punta Arte Internacional, Punta del Este, Uruguay

  • 2016 - Sala del Teatro Municipal “Rosalina Pandolfo Lisboa”, Uruguaiana - RS, Brasil.

 

premios

2012 -   Mención Arte Figurativo

“Encuentros de Arte Contemporáneo”, Punta del Este, Uruguay

2013 -   Primer Premio

“Encuentros de Arte Contemporáneo”, Punta del Este, Uruguay

2019 - Premio en el Área "Arte", XVII Baile das Expressões 2019, Club Rotario de Uruguaiana Cruzeiro do Sul, Uruguaiana - RS, Brasil.

2021 - "Premio Trayectorias Culturales" - Instituto Trocando Ideia, Porto Alegre - RS, Brasil.

​

Publicaciones importantes

2012 – Revista “Siempre Punta” – Punta Del Este / Maldonado – Uruguay.

2013 – Portada y primeras páginas del libro “Anuário Estatístico INAC” (Instituto Nacional de Carnes de Uruguay)

2014 – Portada y primeras páginas del libro “Anuário Estatístico INAC” (Instituto Nacional de Carnes de Uruguay)

2015 – Revista “Leitura Alternativa” – Uruguaiana/RS – Brasil.

2015 – Revista “Via Pampa”, edición de invierno, - Uruguaiana/RS – Brasil.

2017 - Periódico "FeComercio", Uruguayana - RS

2017 - "Periodismo Económico", Porto Alegre - RS

2018 – Periódico “Zero Hora”, Porto Alegre/RS – Brasil

2018 - Revista “Culturíssima”, Porto Alegre/RS – Brasil

2018 - Gobierno del Estado de Rio Grande do Sul

2018 - "Arte" de RBSTV en TV Globo y Globo Play

2018 - Diario "O Sul", Porto Alegre - RS

 

Galerías representativas

​

Galería Portón de San Pedro, Montevideo – Uruguay

​Galería Los Caracoles, José Ignacio – Uruguay.

​

Sigue a Alejandro Arnutti en las redes sociales

bottom of page